Reseña del autor en contraportada:
Muchos de vosotros, encontraréis en esta obra, pinceladas de los protagonistas con las que identificaros. En especial, los que seáis Madrileños, sobretodo los de Chamberí, amantes de su barrio y su ciudad. Profesores, conocedores del calor del aula, y también del frío del fracaso. Mayores de 65 años, que sepan de soledades y de sus caricias y arañazos. Personas que sienten el vacío del desamor y la esperanza del amor. Trabajadores, que hayáis levantado un taller y hayáis sufrido su decadencia. Antiguos alumnos del Instituto San Isidro nostálgicos de su claustro y de sus pasillos. Usuarios actuales y pasados del Metro con jirones de vida dejados en sus coches. Músicos, dibujantes, mendigos de ese Metro que encontráis allí vuestra subsistencia. Idólatras del ferrocarril, y sus estaciones. Futbolistas aficionados, soñadores de triunfos. Amantes del mar, constante sueño de vida y definitivo sueño de muerte. Oyentes de cuentos, leyendas y mitologías. Versados en el arte de custodiar la amistad. Padres o hijos,que quisieron estar más cerca de sus hijos o padres. Y en definitiva, a todos los que os sentís vivos cuando soñáis y soñadores cuando vivís. La trama transcurre en el otoño de 1994 y el invierno de 1995. En el subsuelo de Madrid. En el Metro. Especialmente en Chamberí, la estación de siempre de sus tres protagonistas. Sus conversaciones intimistas sobre sus recuerdos, pasiones, anhelos y esperanzas, y sus reflexiones sobre la soledad, la melancolía, la amistad, el amor, el desamor, y la muerte, se entremezclan con referencias históricas del Metro y de Madrid.
Puntos de venta:
A continuación os pongo un listado de librerías donde podréis obtenerla. También podéis comprarla vía on-line si no tuvierais mas remedio.
Librerías preferentes:
- La librería en c/. Mayor nº 80.
- Chamberí en c/. Santa Engracia nº 55.
- Quiosco de prensa de la Plaza de Chamberí.
- La tarde en c/. Ruiz nº 15.
- Los editores en c/. Gurtubay nº 5.
- Troa en c/. Serrano nº 80.
- Felipa c/. Pilar de Zaragoza nº 37.
- Carolina Méndez en Cuesta Moyano caseta 20.
- Emisora de Radio LH Magazin en Travesía Poeta Blas de Otero nº 5.
En Rivas Vaciamadrid:
- El Rincón de la Lectura en Covibar I.
- El Pupitre en Covibar II.
Bajo demanda en cualquier librería, unos días después.
Entrevistas y noticias:
http://www.rivasciudad.es/portal/contenedor_ficha_cultura.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=37110&nivel=1400&tipo=8&codResi=1&language=es&codMenuPN=36&codMenu=99
https://www.lhmagazin.com/lh-a-todo-ritmo-entrevista-a-bayo-gris-con-su-libro-el-tubo/
https://www.vivelibro.com/blog/2019/10/28/entrevista-con-bayo-gris-autor-del-libro-el-tubo/
https://youtu.be/JZipYkd86vI
http://www.rivasciudad.es/portal/contenedor_ficha_cultura.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=37110&nivel=1400&tipo=8&codResi=1&language=es&codMenuPN=36&codMenu=99
https://www.lhmagazin.com/lh-a-todo-ritmo-entrevista-a-bayo-gris-con-su-libro-el-tubo/
https://www.vivelibro.com/blog/2019/10/28/entrevista-con-bayo-gris-autor-del-libro-el-tubo/
https://youtu.be/JZipYkd86vI
No hay comentarios:
Publicar un comentario